Datos de contacto
Dirección: Avenida 8 N 4-18 Barrio Simon Bolivar
Teléfono y whatsapp: 3182194645
Correo electrónico: gacheta@unad.edu.co
Horario de atención:
Area administrativa
Lunes a viernes 8:30 am -12:30 pm / 2:00 pm - 6:00 pm
sábados 8:00 am - 12:00 pm
Consejería
lunes a viernes 9:00 am a 12:00 pm / 2:00 pm a 6:00 pm
sábados 8:00 am -12:00 pm.
Docentes
Lunes a viernes de 9:00 am a 12:00 pm y de 2:00 pm a 6:00 pm
Sábados: 8:00 am a 1:00 pm acompañamiento INSITU
Últimas noticias y circulares UNAD
-
V Foro Híbrido Internacional “Inteligencia artificial en la toma de decisiones de los negocios"
23 Octubre 2025
-
Derecho a distancia en la UNAD: justicia al alcance de todos, sin fronteras ni barreras
01 Octubre 2025
-
Luz Amparo Samboni: Talento Unadista que transforma su territorio desde la caficultura indígena
22 Octubre 2025
-
Alianza entre la UNAD y The Japan Foundation abre las puertas a la cultura japonesa en Colombia
21 Octubre 2025
-
La UNAD Caribe promovió un diálogo sobre neuroeducación y salud mental
21 Octubre 2025
Reseña
La UNAD en Gachetá, fue creada con la misma UNISUR, contemplada en la ley 52 de 1981, pero su puesta en marcha fue una labor de varios años; en los tres primeros meses de 1986, en la parroquia de este municipio abrió las puertas al público, llevando un proceso de sensibilización de las juventudes del Guavio; ya en marzo se iniciaron las matrículas de los primeros estudiantes y el primero de abril del mismo año, se dio inicio formal.
El CEAD Gacheta ha llegado a las comunidades no solo del Guavio, sino que ha llevado formación a los municipios de la provincia de Almeida y Oriente del departamento de Cundinamarca, contando con más de 400 egresados que se desempeñan en los diferentes cargos de importancia de estas provincias y otros en organizaciones de carácter Nacional.
En el año 2014 se adquiere las instalaciones, donde se atiende a los estudiantes matriculados en este centro, con mucho calor humano y servicio se brinda toda la oferta académica de los diferentes sistemas educativos.




